Actualizado 3:00 p.m. hora local

Presidentes Ecuador y Venezuela firmarán acta creación empresa mixta

QUITO, 14 de julio (PL).— Los presidentes ecuatoriano, Rafael Correa, y venezolano, Hugo Chávez, firmarán mañana el acta de constitución de una compañía mixta que construirá el complejo petroquímico del Pacífico, informaron hoy fuentes oficiales.

Correa y Chávez suscribirán el documento de creación de dicha entidad, la cual estará integrada por las compañías estatales Petroecuador y Petróleos de Venezuela (PDVSA), en un acto que se realizará en el sector El Aromo, provincia de Manabí, confirmó un vocero gubernamental.

Según la agenda oficial, el mandatario venezolano llegará mañana a la base aérea de la ciudad manabita de Manta a las 08:45 hora local (13:45utc), donde será recibido por su homologo ecuatoriano con los correspondientes honores militares.

Posteriormente, se trasladarán hasta El Aromo, donde se inaugurará además el centro de monitoreo ambiental del complejo refinador y petroquímico.

Se prevé los dos gobernantes sostengan un enlace satelital con empleados del campo Sacha, en Sucumbíos, donde funciona el taladro CPV-16, el primero de los dos alquilado por Ecuador a Venezuela.

Al concluir este enlace, los jefes de Estado harán sus respectivas intervenciones y procederán a firmar el acta de constitución de la empresa mixta.

Según el acuerdo, Petroecuador aportará el 51 por ciento del capital y PDVSA el otro 49 por ciento para edificar lo que será el mayor complejo petroquímico de la zona del Pacífico de la región suramericana.

Luego, los mandatarios visitarán el centro de monitoreo ambiental, donde develarán una placa conmemorativa, y sembrarán árboles en el patio de dicha instalación, con miras a reiterar su compromiso con el ambiente.

Finalizada esta actividad, Correa y Chávez retornarán a Manta, donde almorzarán juntos y a las 15:15 hora local (20:15 utc) el dignatario de Venezuela regresara a Caracas.

Una vez construido este complejo en el 2013, procesará 300 mil barriles diarios de crudo y producirá derivados y fertilizantes que hoy importa esta nación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir