El candidato presidencial demócrata, 
			Barack Obama, ratifica hoy su postura de retirar las tropas 
			estadounidenses ocupantes de Iraq, si gana las elecciones generales 
			de noviembre venidero.
			En un artículo escrito para el diario The New York Times, el 
			senador por Illinois considera que la presencia norteamericana en la 
			nación árabe es contraria a los intereses populares y la seguridad 
			de ambos países.
			La estrategia del presidente George W. Bush es sólo un proyecto 
			para quedarse en el territorio del Golfo Pérsico, por tanto, en mi 
			primer día en la Casa Blanca daría a los militares una nueva misión: 
			terminar esta guerra , advierte el político de 47 años.
			Obama recuerda la muerte en la contienda bélica de más de cuatro 
			mil soldados del Pentágono, así como el desperdicio de enormes 
			recursos financieros, los cuales estima en casi un millón de 
			millones de dólares.
			De acuerdo con el legislador afronorteamericano, recientes 
			declaraciones del Primer Ministro iraquí, Nuri al-Maliki, refuerzan 
			su propósito de hacer regresar a los uniformados.
			El pasado lunes, Maliki se pronunció por el establecimiento de un 
			cronograma para el retiro de los efectivos estadounidenses.
			Debemos aprovechar el momento, estamos ante una buena oportunidad 
			para comenzar la evacuación escalonada que durante tanto tiempo he 
			defendido, opinó el parlamentario, quien además critica a su rival, 
			el postulante republicano John McCain, por defender la continuidad 
			del conflicto.
			Según Obama, bajo su mandato la maniobra de sacar los soldados de 
			Iraq demoraría 16 meses.
			Como gobernante también cambiaría la proyección militar en 
			Afganistán, donde es creciente la actividad de los insurgentes, 
			agrega.
			Hacia esa nación centroasiática -precisa- enviaría al menos dos 
			brigadas de combate para apoyar nuestros esfuerzos en el teatro de 
			operaciones.
			Estados Unidos tiene en la actualidad alrededor de 180 mil 
			efectivos desplegados en las contiendas iraquí y afgana