Tal ofrecimiento quedó refrendado en la Declaración de la V
Cumbre Extraordinaria de PETROCARIBE, que este domingo hizo pública
el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael
Chávez Frías, en la última sesión de trabajo de este "mecanismo de
integración real y efectiva de cooperación política, social y
económica, sustentado en los principios de solidaridad,
complementariedad y respeto a la soberanía y autodeterminación de
los pueblos".
Los jefes de Estado y de Gobierno que integran este "escudo
anticrisis y antihambre", como le llamó el propio Chávez, acordaron
también la creación del Consejo de Ministros de la Agricultura de
PETROCARIBE, y con ello le dedicarán especial atención a la
producción de alimentos.
Resultado de la cumbre es, además, la habilitación de un fondo
con aportes equivalentes a 0,5 dólares de cada barril exportado
fuera de los convenios de cooperación por la República Bolivariana
de Venezuela que se cotice por encima de los 100 dólares. Este fondo
se destinará a financiar iniciativas agroalimentarias en los países
miembros para que puedan alcanzar la seguridad alimentaria.
En sus palabras de clausura, Chávez agradeció a todos los
presentes "su disposición para continuar construyendo este espacio,
nuestro PETROCARIBE, para enfrentar los desafíos que tenemos por
delante".
Especial deferencia tuvieron el presidente venezolano y otros
mandatarios de la región con el líder de la Revolución Fidel Castro
y nuestro país "por la activa y eficaz colaboración con todos los
países latinoamericanos y caribeños, y por la valiosa contribución
al desarrollo de nuevas iniciativas de cooperación como el ALBA y
PETROCARIBE".
Al intervenir en la Cumbre, el vicepresidente Carlos Lage Dávila
expresó el reconocimiento de Cuba.
En el encuentro se aprobó la incorporación del Gobierno de
Guatemala al bloque y se anunció que las próximas cumbres se
realizarán en San Cristóbal y Nevis y Belice, respectivamente.