Cuba en el mundo

Actualizado 3:00 p.m. hora local

Venezolanos denuncian actividad terrorista de Posada Carriles

CARACAS, 14 de julio (PL).— El Movimiento de Amistad y Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba anunció hoy que promoverá un debate público sobre el terrorismo de Estado en Venezuela en el pasado, en especial del terrorista Luis Posada Carriles.

Un comunicado de la organización recuerda que Posada ocupó un alto cargo en la Policía Política en la década de los 70 del siglo pasado y es reclamado por las autoridades por su responsabilidad en el atentado a un avión civil en 1976.

El terrorista, quien vive bajo el amparo del gobierno de Estados Unidos, escapó de una cárcel venezolana para eludir el proceso judicial por el atentado a un avión de Cubana de Aviación que costó la vida a 73 personas de varias nacionalidades.

Entre las acciones decididas este fin de semana, el movimiento convocó también a un concurso nacional de poesía, canciones y ensayos sobre Los Cinco, como se conoce al grupo de cubanos anti-terroristas presos en Estados Unidos. Los premios serán entregados el 11 de septiembre de 2008, preludio de una Jornada Mundial de Solidaridad por la Libertad de los Cinco y la extradición de Posada Carriles.

El encuentro, con delegados de los 23 estados del país, decidió también impulsar la difusión de los logros del programa social de servicios médicos gratuitos Misión Barrio Adentro, con énfasis en las estadísticas sobre el impacto en la salud del pueblo venezolano.

Igualmente decidieron crear una red de monitoreo y evaluación de las campañas contra la Misión Barrio Adentro y constituir una Red de Respuesta Rápida, para confrontar y revertir esas campañas con testimonios y cifras reales.

El movimiento decidió también apoyar las asambleas de ciudadanos para el debate de la situación de salud de la comunidad y la formación de los promotores que emprenderá próximamente ese programa apoyado por médicos cubanos.

La reunión contó con la participación, entre otros, de los ministros venezolanos de Trabajo, Educación y Asuntos para la Mujer, Roberto Hernández, Héctor Navarro y María León.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir