NUEVA DELHI, 12 de
julio.— Roble de Olor, regresó a la pantalla del cine indio como
parte de la muestra de la filmografía contemporánea de Cuba que será
exhibida en el Centro Internacional de la India (IIC) durante el
presente mes, en homenaje al 55 Aniversario del Ataque al Moncada y
al 50 del triunfo de la Revolución cubana.
Cuba, a principios del Siglo XIX, con sus contradicciones y el
surgimiento de los primeros sentimientos a favor de la independencia
del país, en entramado social donde prevalecen la envidia, el miedo,
la intolerancia para comprender y aceptar las ideas de los demás,
son los elementos fundamentales de la historia de Úrsula y Cornelio,
contada por el cineasta cubano Rigoberto López, director de la
citada cinta, pudo ser observada por los miembros del Club de
Cinéfilos del IIC, uno de los centros culturales más importantes de
la capital india.
Es precisamente ese contrapunteo de ideas liberales versus
intolerancia y represión, elementos también presentes en las luchas
de India por su independencia, lo que hacen esta película muy
atractiva para los cinéfilos indios.
La edad de la peseta (2007, Pavel Giroud) tendrá su premier en
India como parte de este ciclo de cine cubano, que además incluirá
La noche de los inocentes (2007, Arturo Soto), El Benny (2006, Jorge
Luís Sánchez), Viva Cuba (2005, Juan Carlos Cremata Malberti), y
Barrio Cuba (2004, Humberto Solás).
El cine producido en Cuba tiene gran aceptación entre los amantes
del Séptimo Arte de este inmenso país. Filmes como Viva Cuba y
Barrio Cuba ya han sido exhibidos en varios festivales de cine de
los muchos que aquí se realizan cada año. A su vez, El Benny, fue
mostrado al público por primera ocasión en el 2007 durante el
reconocido Festival de Goa, que tiene lugar en el Balneario de dicha
ciudad donde, con el apoyo del gobierno indio, se reúnen luminarias
del cine del país e internacional.