Actualizado 6:00 p.m. hora local

Parlamento cubano rechaza directiva antiinmigrante europea

El Parlamento cubano rechazó hoy la llamada Directiva Retorno de Inmigrantes europea, al tiempo que denunció las políticas de robo de cerebros estimuladas por esa región.

Una declaración aprobada en la Primera Sesión Ordinaria de la actual legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular calificó de flagrante y bochornosa violación de los derechos humanos la medida aprobada por el Parlamento Europeo, reporta Prensa Latina.

Mientras expulsa a los indocumentados, la Unión Europea fomenta abiertamente el robo de cerebros: una verdadera sangría de talento formado de las naciones del Tercer Mundo que las condena aún más al atraso, señala el texto.

Además solicita a la Comunidad Internacional y especialmente a los Parlamentos de todo el mundo a oponerse a la Directiva por discriminatoria y vergonzosa, pues viola varias normativas internacionales, incluida la Convención de los Derechos del Niño.

El pronunciamiento condena la existencia de 220 centros de detención migratoria "que actúan como verdaderos campos de concentración modernos, donde se aniquila la vida y la dignidad humana".

Un informe del propio Parlamento Europeo señala que estos centros carecen de asistencia médica, son escenarios del maltrato, motines, huelgas de hambre, ataques incendiarios y suicidios, apunta la declaración.

Más de 80 millones de europeos emigraron por persecuciones y guerras de 1800 a 1950, la mayoría hacia nuestro continente, recuerda el documento al comentar como Europa cierra ahora las puertas a millones de latinoamericanos y de otras regiones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir