La promoción del uso de la química, la física, la matemática y la
biología en la solución de problemas de la Humanidad figura entre
los objetivos de la primera jornada por la cultura científica, que
comenzó hoy en la provincia cubana de Villa Clara.
María del Carmen Velazco, delegada del Ministerio de Ciencia
Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en la provincia, dijo a la AIN
que hasta el venidero día cinco se desarrollarán acciones que
fomenten el conocimiento de tan importantes temáticas.
Galileo Galilei y Giordano Bruno o la punta del iceberg, El
calentamiento global, así como también Ciencia y fe figuran entre
los títulos de las conferencias que expertos de la Universidad
Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV) abordarán.
El programa comprende la presentación de experiencias sobre la
promoción de elementos de Astronomía para estudiantes de la
enseñanza primaria y la firma de un convenio de trabajo entre el
CITMA, la UCLV y el Ministerio de Educación que estimule el
aprendizaje de las Ciencias Básicas.
Velazco destacó la realización de un panel sobre las experiencias
educativas en la socialización del conocimiento y la evaluación del
quehacer del polo científico-productivo de Villa Clara el cual
potencia el papel de la física, la matemática, la química y la
biología.
Durante el venidero curso 2008-09 se prevé la participación de
expertos en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias
Exactas Ernesto Guevara en el empeño por incentivar, en los alumnos,
el estudio de esas ramas del saber