Actualizado 2:45 p.m. hora local

Noche de libros, lectores, autores y algo más

ELIZABETH LÓPEZ CORZO

La Noche de los Libros, mágico encuentro del público y quienes hacen la literatura, llegará nuevamente como antesala de las actividades veraniegas, este cuatro de julio en la capital y calles de las más importantes ciudades del país.

"Fidel periodista", título que reúne artículos del líder de la Revolución, publicados en periódicos y revistas en la década de 1950, se anuncia como una de las principales novedades y tendrá su presentación masiva en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba a las nueve de la noche.

La Noche rendirá homenaje a Nicolás Guillén, Poeta Nacional, en el aniversario 106 de su natalicio, por lo que en el popular G Café, se reunirán destacados intelectuales para conversar sobre su lírica, cuya faceta amorosa quedará plasmada en una colección de postales que se venderá ese día.

En correspondencia al entusiasmo del público cubano por recibir el autógrafo de los escritores y compartir experiencias, varios puntos de venta en la calle 23, contarán con la presencia de creadores como Antón Arrufat y jóvenes poetas y narradores en el café literario Paradiso, y el reverendo Raúl Suárez en el parque Martin Luther King Jr.

Para los amantes de las artes visuales, la galería 23 y 12 será el espacio ideal, abierta a los visitantes hasta que culmine esta fiesta, con una exposición en su interior y reproducción de grabados en moneda nacional, confeccionados y firmados por sus propios autores.

Además, se venderán allí 43 títulos del sello Arte Cubano, entre libros, revistas y catálogos y se proyectará documentales relacionados con esos temas.

La pantalla grande saldrá otra vez de la sala oscura con las cintas "La bella del Alhambra", en el parque Mariana Grajales; "El viajero inmóvil", en el cine Yara durante todo el día; y "Fresa y Chocolate", en el paqueo de la heladería Coppelia, la cual prestará servicio hasta las dos de la madrugada.

Polito Ibáñez protagonizará el concierto que cierra esta noche, en la que miles de personas acuden en busca del conocimiento, y por qué no, nuevos amigos. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir