Las experiencias de la Revolución
Energética en Cuba y las oportunidades de negocio en la exploración
de crudo en ese país marcan hoy la participación de la isla en el
XIX Congreso Mundial del Petróleo que sesiona aquí.
El trabajo de los cubanos para el uso racional y el ahorro de
energía fue expuesto ante la reunión por la ministra de la Industria
Básica, Yadira García, quien explicó el esfuerzo realizado para
sustituir electrodomésticos, bombillas, bombas de agua y otros
equipos por unidades de menor consumo.
En ese sentido, mencionó el cambio de más de 23 millones de
aparatos electrodomésticos y de otros usos en los hogares, fábricas,
instituciones y todo tipo de instalación.
De manera paralela, las autoridades emprendieron una campaña
nacional de divulgación y un esquema para promover el ahorro de
energía, lo que permitió una real participación de la población en
programas de la Revolución Energética.
A todo eso se agrega un esfuerzo importante para el desarrollo de
las energías renovables, puntualizó la ministra.
En cuanto al petróleo, García subrayó el incremento de la
producción de crudo cubano que ha permitido cubrir el 47 por ciento
de la demanda nacional y reiteró la confianza expresada por el
gobierno en el descubrimiento de campos petrolíferos.
Al respecto, mencionó la participación de empresas extranjeras en
ese sector, tanto en la prospección como en la extracción, con
especial cuidado en el respeto a la protección del medio ambiente.
La titular cubana visitó la refinería de Puertollano, cerca de
Ciudad Real, a unos 200 kilómetros al sur de Madrid, y sostuvo una
serie de reuniones con ministros de otros países presentes en el
foro petrolero.
La delegación cubana está integrada además por Fidel Rivero,
director general de la empresa Cubapetróleo y varios ejecutivos y
expertos de la industria petrolera del país antillano.