Beijing 2008 parece un clavo caliente

Rafael Pérez Valdés
rafael.p@granma.cip.cu

Al igual que los luchadores del estilo grecorromano, como ya publicamos, los de la libre tendrán un "último examen" preparatorio en Europa antes de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008: será el Gran Premio de Madrid, los días 5 y 6 de julio.

Esa modalidad, como se conoce, clasificó hombres en las siete divisiones para la esperada cita en la capital china, la cual arrancará el 8 de agosto.

"Será la primera vez que en la libre competimos con equipo completo en unos Juegos Olímpicos", indicó Filiberto Delgado, jefe de entrenadores, en declaraciones para los lectores de Granma.

FIGURAS LAUREADAS

La nómina cubana es de veras respetable: 55: René Montero (GRM), oro en el mundial de Teherán 2002. 60: Yandro Quintana (CMG), campeón olímpico de Atenas 2004. 66: Geandry Garzón (SCU), monarca en la cita del orbe juvenil de Estambul 2003, bronce en las de adultos de Budapest 2005 y Guangzhou 2006, plata en la de Bakú 2007. 74: Iván Fundora, bronce en Atenas y Bakú. 84: Reineri Salas (LHA), tercero en los mundiales juveniles de Ciudad de Guatemala 2006 y Beijing 2007. 96: Michel Batista (CMG), bronce en Guangzhou. 120: Alexis Rodríguez (LHA), oro en Teherán 1998, bronce en los Juegos Olímpicos Sydney 2000, plata en Budapest y Bakú.

OPINIONES CAUTELOSAS

A pesar de ello, el técnico se muestra conservador de cara a Beijing 2008.

"Los muchachos se encuentran bien entrenados, en la fase final de la preparación, con un alto estado de ánimo, comprometidos. Los rusos tienen un equipazo, los turcos son fuertes¼ La cosa está muy dura. Vamos a batirnos allí", indicó.

Ello nos recuerda que antes Pedro Val, entrenador de la grecorromana, también se mostró cauteloso en los pronósticos, tema en el cual Beijing 2008 parece un clavo caliente.

En Atenas 2004, como ya recordaron algunos lectores, los de la libre ganaron oro de Quintana y bronce de Fundora, en tanto los de la grecorromana la plata de Roberto Monzón (60).

Los entrenamientos de los últimos días en casa tuvieron a otros dos con derecho a ir a China: el español Francisco Javier Sánchez (55), uno de los bronces este año en el Campeonato Europeo de Tampere, y el francés Vincent Aka Akesse (96), oro el mes pasado en el clasificatorio de Warsaw.

EL FUTURO

Y como no se puede dejar de pensar en el futuro aquí va otra noticia: seis juveniles (tres en cada estilo) tenían señalada para ayer su salida hacia Cuenca, Ecuador, donde de viernes a domingo participarán en el Campeonato Panamericano de esa categoría, en el cual se proponen ganar todas las coronas.

En la libre aparecen Alejandro Valdés (CHA-60), Lázaro Montes de Oca (LHA-66), Elier Romero (CHA-120), en unión del entrenador Julio Mendieta, y en la greco Maikel Anache (HOL-55), Reinier Lescay (SCU-66) y Yasmani Acosta (MTZ-120), bajo la conducción de Juan Carlos Linares.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir