En los juegos Olímpicos

Ratificar la fuerza de Cuba

La delegación pudiera oscilar entre 155 y 160 deportistas

Coto Wong
cwong@granma.cip.cu

A 149 ascienden las plazas con las que hasta el momento Cuba cuenta para los próximos Juegos Olímpicos de Beijing, del 8 al 23 de agosto venidero.

José Luis Llanos.

Esa cifra pudiera aumentar y superar los 152 atletas que integraron la delegación de la Isla a la pasada cita de Atenas’04, si en definitiva algunos exponentes del atletismo y el tiro con arco logran sus boletos, y si las dos parejas femeninas del voli de playa continúan su buen desempeño en el Grand Slam del deporte.

"Un total de 37 especialistas del atletismo han logrado las marcas establecidas y la clasificación cierra el día 20 de julio, de manera que aún el deporte tiene posibilidad de incrementar su participación en los Juegos", refirió José Luis Llanos, jefe del departamento Técnico-Metodológico de la dirección de Alto Rendimiento del INDER.

"En estos momentos la preselección del deporte rey se encuentra cumpliendo compromisos competitivos de importancia y pudiera ser probable que alguno más logre las marcas".

Destacó el directivo que en el tiro con arco se aspira a una plaza femenina durante el torneo clasificatorio de Francia, previsto entre el 23 y el 26 del corriente.

"Pensamos que vencida la etapa de la clasificación, la delegación antillana pudiera oscilar entre 155 y 160 atletas, y será una selección renovada entre el 65 y el 70%, con jóvenes que se estrenarán en Juegos Olímpicos", subrayó Llanos.

De los 16 deportes en los que la mayor de las Antillas intervendrá en la cita multideportiva solo cuatro de ellos —el voli femenino, judo, béisbol y el atletismo—, cumplimentarán un periplo europeo-asiático y culminado este viajarían directo a Beijing.

"Además del Grand Prix del voli (f), el judo intervendrá en los torneos Clase A del calendario de la Federación Internacional; el béisbol tomará parte en el torneo de Haarlem, Holanda, y después pudiera hacer su última etapa preparatoria en predios asiáticos. El atletismo terminará el programa de mítines, y eventos por modalidad de su calendario.

"El resto de los deportes, con la excepción del remo, pentatlón moderno y la esgrima, pondrá punto final a su preparación en casa después de competir en algunos certámenes internacionales extrafrontera y asumir distintas bases de entrenamiento", dijo.

Los 149 plazas olímpicas se distribuyen de la siguiente manera: atletismo (37), clavado (5) y natación (2), canotaje (4), ciclismo (4), béisbol (24) y boxeo (10). También esgrima (2), judo (14), lucha (12), pesas (6), pentatlón moderno (1), taekwondo (3), tiro con arco (1), tiro deportivo (3), voli (12) y remo (9).

"La preparación marcha satisfactoriamente, y se ha ido cumpliendo la ruta crítica para cada uno de los deportes. Esta delegación ha tenido más fogueo internacional que la que concurrió a Atenas ’04 pues los deportes —incluidos aquellos que estuvieron en el proceso de clasificación y no lo lograron—han concursado en más de 150 competencias internacionales en el extranjero y en Cuba.

"Estamos en condiciones de ofrecerle a nuestro pueblo una buena actuación y ratificar que somos una potencia olímpica", finalizó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir