Actualizado 5:45 p. m. hora local

Presta servicio en Guantánamo su tercer tomógrafo

ARIEL SOLER COSTAFREDA

El tercer tomógrafo axial computarizado (TAC) instalado en la provincia de Guantánamo presta servicios, desde hoy en el Hospital pediátrico Pedro Agustín Pérez de Guantánamo, distante 910 kilómetros al Este de La Habana.

Potente recurso al servicio de las neurociencias y otras especialidades clínicas y quirúrgicas, el tomógrafo permite diagnósticos imageneológicos certeros de las estructuras craneales y es de inestimable valor en traumatismos y estudios de malformaciones a ese nivel.

Reynaldo Delgado Ravelo, especialista en Pediatría y director del centro asistencial, dijo a la AIN que a las cualidades y ventajas diagnósticas del TAC se agrega el acercar el servicio al guantanamero, quien en ocasiones debía recibirlo en Santiago de Cuba u Holguín.

Explicó que cuando en el Hospital General Doctor Agostinho Neto de esta ciudad dejaba de funcionar el tomógrafo, se asignaban cuatro turnos semanales en aquéllas provincias con los consiguientes gastos de transportación, alojamiento, dieta y consumo de combustible, entre otros.

Para la puesta en marcha del servicio el hospital Pedro A. Pérez adiestró, en Ciudad de La Habana, a técnicos, licenciados y médicos especialistas en Imageneología, quienes atienden a la población infantil de la provincia más oriental de Cuba.

Adquirido a un costo de 202 mil dólares, el montaje requirió de una inversión civil estimada en 207 mil pesos, 32 mil de estos convertibles.

Al igual que en los centros de la capital provincial, un tomógrafo axial computarizado existe en el hospital Octavio de la Concepción y la Pedraja, de Baracoa, primera villa y capital de Cuba, fundada por Diego Velázquez en 1511. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir