En línea con la máxima prioridad que Cuba concede a la producción
de alimentos, el Ministerio de Educación Superior (MES) reforzará su
apoyo a esa labor, marcada por los altos precios del mercado
mundial.
Juan Vela, ministro del MES, informó que la institución
aumentará, desde el próximo curso escolar, las plazas para
estudiantes de carreras de la rama agropecuaria.
En declaraciones a la prensa, tras visitar ayer a la Universidad
de la provincia de Granma, cerca de la ciudad de Bayamo, el titular
precisó que Agronomía, impartida ahora en decenas de municipios, se
extenderá hasta 130 localidades.
Solo falta en Granma, en la serrana comarca de Buey Arriba, que
comenzará en septiembre venidero, ejemplificó.
Vela, y agregó que se mejorarán las condiciones materiales y
ambientales en las unidades docentes del Ministerio de la
Agricultura (MINAG), en las cuales transcurre buena parte del
período de formación de los futuros profesionales.
Dijo que Medicina Veterinaria, enseñada hasta ahora en las
universidades de las provincias de La Habana, Villa Clara, Camagüey
y Granma, llegará a otros seis territorios, de acuerdo con las
necesidades y posibilidades del MINAG.
Destacó que profesionales dedicados a la producción y los
servicios también comenzarán a impartir clases, variante decisiva en
el proyecto de universalización de la Educación Superior, impulsado
por Cuba hace varios años.
El ministro señaló que habrá mejoras en la edición de textos,
guías didácticas y otros materiales de estudio.
Recordó que los elevados precios del mercado mundial obligan a
incrementar aceleradamente la producción nacional, y esta última
depende, en gran medida, de la cantidad y calidad del personal
calificado