Temas relacionados con la sostenibilidad del medio ambiente
centran hoy los debates de 300 expertos de 13 países en la
Convención Trópico 2008 que sesiona en la capital cubana desde el 16
de junio último.
Hasta el 20 de junio próximo los especialistas intercambiarán
experiencias para garantizar una mayor sostenibilidad ambiental de
las regiones tropicales, que sufren el impacto del aumento de la
temperatura global, reporta Prensa Latina.
Para las naciones de clima tropical en su mayoría del Tercer
Mundo las palabras de orden son adaptación y mitigación, y en ese
sentido Cuba constituye un ejemplo para el resto de los países del
área por sus estrategias para luchar contra el cambio climático.
La Convención Trópico 2008 se realiza en el marco del Año
Internacional del Planeta Tierra y del Día Mundial de Lucha contra
la Desertificación y la Sequía, que se conmemora hoy.
Entre los tópicos de mayor interés en el evento se encuentran los
desastres naturales, la seguridad de la alimentación, así como el
desarrollo de tecnologías puestas al servicio de esos problemas.
El encuentro incluye el II Congreso de Geografía Tropical, el III
Congreso de Agricultura Tropical, el II Congreso de Biodiversidad y
Ecología Tropical y el II Congreso de Meteorología Tropical.
La Convención Trópico 2008 resulta de gran interés porque en las
latitudes tropicales se manifiestan cada vez más algunos fenómenos
como consecuencia de los cambios en el planeta, que son una amenaza
seria para la humanidad.