El recibimiento oficial al doctor Tabaré Vázquez Rosas,
Presidente de Uruguay, se efectuará hoy en el Palacio de la
Revolución, de la capital cubana, como parte de su visita oficial a
Cuba.
En la ceremonia protocolar en la sede de la presidencia de la
República, fuerzas de aire, mar y tierra rendirán honores militares
al visitante, en correspondencia a su alta investidura de Jefe de
Estado de esa nación de América del Sur.
Previamente durante esta jornada el estadista latinoamericano
depositará una ofrenda floral ante el monumento a José Martí,
ubicado en la Plaza de la Revolución, además de recorrer la Escuela
Latinoamericana de Medicina, donde 362 jóvenes uruguayos se preparan
como futuros galenos.
El presidente Tabaré llegó a La Habana este martes en su visita
oficial, invitado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz,
Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Una amplia delegación acompaña al mandatario suramericano,
integrada por María Auxiliadora Delgado de Vázquez, Primera Dama de
esa nación de 3,5 millones de habitantes.
Forman parte igualmente de la comitiva visitante los ministros
Gonzalo Fernández, de Relaciones Exteriores; Ernesto Agazzi, de
Ganadería, Agricultura y Pesca; Marina Arismendi, de Desarrollo
Social; Danilo Astori, de Economía y Finanzas, y María Julia Muñoz,
de Salud Pública, entre otros.
Este contacto al más alto nivel bilateral contribuirá a
fortalecer las relaciones de amistad y cooperación existentes entre
los dos países, que restablecieron lazos diplomáticos el primero de
marzo de 2005, el mismo día en que Tabaré juraba la presidencia de
esa República de América del Sur.
Cuba y Uruguay impulsan una provechosa cooperación, que abarca
las áreas de la salud pública, educación, formación de recursos
humanos y la agricultura cañera, entre otras.
En centros docentes de la nación antillana se han graduado hasta
el presente más de 193 jóvenes uruguayos, de ellos 167 la carrera de
medicina.
El método de alfabetización cubano Yo Sí Puedo se aplica con
éxito en esa nación de 3,5 millones de habitantes, el cual ha
permitido ya que dos mil 153 aprendan a leer y escribir, mientras
unas mil 100 más están en las aulas allí.
Además, 36 colaboradores de la Patria de José Martí brindan sus
esfuerzos a ese hermano pueblo, de ellos 26 lo hacen en el programa
Operación Milagro de rehabilitación oftalmológica, que ha
beneficiado con intervenciones quirúrgicas a más de cuatro mil
personas aquejadas de problemas oculares.
Otros hitos de la colaboración mutua se desarrollan con el
proyecto azucarero-alcoholero en la zona de Bella Unión, en el
departamento de Artigas