Como un gesto que contribuirá a fortalecer las relaciones de
amistad y cooperación existentes entre los dos países arribó en
horas de la noche de ayer a La Habana, en visita oficial, el
excelentísimo señor doctor Tabaré Vázquez Rosas, Presidente de la
República Oriental del Uruguay, quien cumplimenta una invitación del
General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de
Estado y de Ministros de la República de Cuba.
A su llegada al aeropuerto internacional José Martí, bajo una
persistente lluvia al filo de las 10 y 30 p.m., fue recibido por el
canciller Felipe Pérez Roque, Jorge Mazzarovhich, embajador del
Uruguay en Cuba y Yiliam Jiménez, viceministra de Relaciones
Exteriores.
"Cada vez que llegamos a La Habana nos sentimos reconfortados,
muy felices y sepan que en el pueblo uruguayo tienen un pueblo
hermano, fraterno y que los quiere mucho", dijo Tabaré Vázquez en
breves declaraciones a la prensa.
La amplia delegación de alto nivel que acompaña al mandatario la
integran María Auxiliadora Delgado de Vázquez, Primera Dama, así
como ministros, funcionarios del Gobierno, la Cancillería, líderes
sindicales y una representación de empresarios uruguayos.
Las relaciones entre La Habana y Montevideo se desarrollan en un
clima cordial, transparente y de respeto mutuo e iniciaron una nueva
etapa a partir del primero de marzo del 2005, cuando Tabaré Vázquez,
al asumir la presidencia, adoptó como primera decisión de su
política exterior el restablecimiento pleno de los nexos
bilaterales, suspendidos en el 2002 por el Gobierno de Jorge Batlle.
Durante la estancia del jefe de Estado se prevé firmar acuerdos
para el suministro de vacunas cubanas, así como para la colaboración
en materia energética, salud, posalfabetización y controles zoo y
fitosanitarios, entre otros.
El presidente Tabaré viajó procedente de Panamá como parte de una
gira que incluye además a México.
Esta es la primera visita oficial a Cuba de un mandatario
uruguayo desde el triunfo de la Revolución en 1959.