|
|
|
Vilma, a un año de su adiós
Hoy
hace un año del adiós definitivo de nuestra Vilma Espín Guillois. La
noticia irrumpió la cotidianidad de los hogares donde muchos
lamentaron la muerte de la mujer extraordinaria, defensora durante
décadas de las virtudes de las cubanas.
Todavía se recuerdan aquellas imágenes de Raúl frente al nicho
donde reposan sus restos, el último beso a la amada esposa mientras
se escuchaban las nanas que cantaba a los hijos y la canción de amor
preferida por ambos; o las hileras de hombres y mujeres que durante
días acudieron a ofrecerle una flor en cada rincón de la Isla. Este
18 de junio Vilma continúa viva en cada logro de la Revolución, por
ello recordamos las palabras de quienes la tuvieron cerca y
compartieron con ella.
Fidel Castro
Ruz, líder histórico dela Revolución
He sido testigo durante casi medio siglo de las luchas de Vilma.
No la olvido en las reuniones del Movimiento 26 de Julio en la
Sierra Maestra ...Vilma no se inmutaba ante peligro alguno ... Su
voz dulce, firme y oportuna, siempre se escuchó con gran respeto en
las reuniones del Partido, el Estado y las organizaciones de masas
...Los deberes revolucionarios y su inmenso trabajo nunca le
impidieron a Vilma cumplir sus responsabilidades como compañera leal
y madre de numerosos hijos ...Ha muerto Vilma ¡Viva Vilma!
Asela de loS
Santos, compañera de lucha y amiga
Vilma pensó y actuó como la vida misma a la cual se entregó desde
su juventud con la confianza en el porvenir de su Patria ... Podemos
asegurar que en ella sobresalía un sentido muy alto de la justicia,
el compromiso con la verdad, su rechazo tajante a la mentira, su
alejamiento de lo banal y superficial ... Transformar mentalidades,
modificar costumbres, educar, fue una razón de ser de su vida ... Su
obra está en su pueblo, en las mujeres que la identifican como su
más legítima representante, en sus hijos, sus compañeros. ¡Cuánto te
vamos a extrañar, Vilma!
José Ramón
Machado Ventura, primer vicepresidente del Consejo deEstado y de
Ministros
La recordaremos siempre como suele hacerse a los héroes, al decir
de la emblemática canción: "... se le recuerda sin llantos... ". La
recordaremos desafiando el peligro y burlando al acoso enemigo en la
ciudad; con el fusil al hombro en las agrestes montañas hasta
alcanzar la victoria; labrando el camino hacia el futuro luminoso de
la Patria, de la que fue una de sus más consecuentes constructoras.
Ricardo
Alarcón de Quesada, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder
Popular
Dejó de latir el corazón de Vilma Espín Guillois. Fuente de amor
y solidaridad sin límites, a todos nos deja un ejemplo insuperable
de lealtad, firmeza, sacrificio y modestia ... Déborah, Alicia,
Mónica, Mariela, Vilma es el rostro de la mujer cubana, la hermosa
síntesis de su larga lucha por la emancipación. A ellas devolvió la
esperanza y la sonrisa, las educó y las condujo a derrotar
prejuicios y ataduras seculares.
Yolanda
Ferrer Gómez, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas
"Me quedará su ternura, su confianza, su amistad, su cariño; la
intransigencia con lo mal hecho, su sentido de justicia, su defensa
de los valores principales que deben caracterizar a los seres
humanos; ella deja en cada una de nosotras lo más puro: su ejemplo."
(Leticia Martínez y Raquel Marrero)
Emisión postal dedicada a Vilma
Hoy,
18 de junio del 2008, se pondrá oficialmente en circulación un sello
conmemorativo del doloroso acontecimiento pero que refleja, en su
imagen y composición, la grandeza espiritual, optimismo y condición
revolucionaria de Vilma, desde los tiempos iniciales de la gesta
comandada por Fidel, tanto como combatiente y dirigente clandestina
en Santiago de Cuba, al igual que en su condición de guerrillera en
el Segundo Frente Oriental Frank País. Y luego en la Revolución,
dedicada por entero a esta, desde la presidencia de la Federación de
Mujeres Cubanas, el Comité Central del Partido; la Asamblea Nacional
o en cualquier otro frente que Fidel y el Partido le encomendaran
trabajar, en momentos difíciles. Este sello de correos tiene un
valor de 65 centavos y está emitido por el Ministerio de Informática
y Comunicaciones, a través de su departamento de emisiones postales.
(Marta Rojas) |
|
|