GINEBRA, 17 
			de junio.— Cuba recalcó hoy aquí que la crisis alimentaria mundial 
			es injustificable en un mundo capaz de satisfacer la demanda de toda 
			la humanidad y reiteró que obedece a la inequidad del orden 
			económico internacional, reportó PL.
			El embajador cubano ante los organismos internacionales, Juan 
			Antonio Fernández, recordó que actualmente se escucha con pasividad 
			el hecho de que más de 850 millones de personas sufren hambre cada 
			día en el orbe.
			Durante una intervención en el foro Norte-Sur dentro del CDH, 
			Fernández remarcó que el hambre desapareció de la conciencia de 
			mucha gente y fue reemplazado por el terrorismo y el cambio 
			climático, hasta que sobrevino la crisis de los precios de los 
			alimentos.
			
			
			HAMBURGO, 17 de junio.— Los precios del maíz, que en los últimos 
			días reportaron alzas récords, impulsarían el valor de la soja y 
			otras oleaginosas en el mediano plazo, dijo el martes la revista 
			especializada en oleaginosas y sus derivados Oil World, citada por 
			Reuters.
			El salto en los costos del grano hacia la marca inédita de los 
			301 dólares la tonelada se produce apenas cuatro años después de que 
			se cotizara a unos 118 dólares por tonelada.
			Los futuros del maíz para entrega en diciembre cerraron el lunes 
			en la Bolsa de Chicago a 311,59 dólares por tonelada, lo cual indica 
			que los especuladores esperan aún más aprietos alimenticios en los 
			meses venideros.
			"El recorte en los balances estadounidenses y mundiales de maíz 
			del ciclo 2008-2009 alentará los precios de la soja y sus derivados, 
			y luego el de otras oleaginosas", dijo Oil World.