Gran Premio de Dortmund

Último examen para los de la greco

“Sí, las mejores posibilidades olímpicas son las de Mijaín y Monzón”, dice Pedro Val, jefe de entrenadores

Rafael Pérez Valdés
rafael.p@granma.cip.cu

Los cinco luchadores cubanos del estilo grecorromano que deben participar en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, tendrán este fin de semana su "último examen" antes de esa cita, en el Gran Premio de Dortmund (Alemania).

Foto: Ricardo López HeviaMonzón ganó oro en Río 2007.

El quinteto es el siguiente: 55: Yagniel Hernández (CAV), oro en los Juegos Panamericanos de Río 2007, 60: Roberto Monzón (CHA), plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004; 66: Alaín Milián (CAV), bronce en los Campeonatos Mundiales de Budapest 2005; 84: Yunior Estrada (CMG), de notables progresos en los últimos meses; 120: Mijaín López (PRI), doble titular del planeta en Budapest y Bakú 2007.

"Los muchachos se prepararon bastante bien ahora en La Habana con los franceses", indicó Pedro Val, jefe de entrenadores.

Después del Gran Premio de Dortmund los luchadores deben regresar a nuestro país, para esperar el viaje hacia los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, que arrancan el 8 de agosto.

"Los pronósticos son difíciles, no solo para la lucha, sino para cualquier deporte. Hay que ver cómo nos lleva el sorteo", señaló el técnico.

"Sí, las mejores posibilidades olímpicas son las de Mijaín y Monzón. Mijaín se encuentra bien, e igualmente lo está Monzón, haciendo su peso y mostrando su forma de luchar característica", acotó.

La comitiva la integrarán también Val; Carlos Ulacia (entrenador), Lázaro Bartolo (médico), Hermes Palacios (árbitro) y Eduardo Pérez Téllez (jefe de delegación y comisionado nacional).

El equipo cubano logró en el 2005 una gran actuación en Dortmund: cuatro medallas de oro, una de bronce y triunfo por equipos (existen siete divisiones). Los éxitos correspondieron a Monzón, Milián, Luis Méndez (84) y López (120). El tercer lugar fue para Hernández. Hubo 122 gladiadores de 25 naciones. Esta vez se deben presentar más de 250 de 15 países.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir