Actualizado 5:45 p.m. hora local

Cumbre del ALBA consolida unidad latinoamericana

CARACAS, 23 de abril (PL).— La cumbre extraordinaria de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) convocada por Venezuela consolidó hoy la integración estratégica de la región con un nuevo proyecto de cooperación agroindustrial.

Además, los mandatarios venezolano, Hugo Chávez; boliviano, Evo Morales y; nicaragüense, Daniel Ortega, así como el vicepresidente cubano Carlos Lage, rechazaron los intentos de dividir el país del Altiplano.

El Acuerdo para la Implementación de Programas de Cooperación en materia de Soberanía y Seguridad Alimentaria responde a la urgencia de solucionar la carencia mundial de alimentos que afecta con mayor fuerza a las naciones subdesarrolladas, indicó Chávez.

Según el documento, los países miembros incentivarán programas integrales de desarrollo agroindustrial en los rubros siguientes: cereales, arroz y maíz, frijoles, oleaginosas, carne, leche, agua; así como proyectos de régimen de riego.

Durante la firma del convenio, el mandatario resaltó algunas estadísticas de organismos internacionales y notas de agencias extranjeras sobre la existencia de millones de personas en situación de hambruna en el planeta.

Al respecto, destacó las palabras del relator de Naciones Unidas para el apoyo a la Alimentación, Jean Ziegler, quien indicó que nos encontramos ante una ola de inestabilidad incontrolable marcada por la desesperación de la población más vulnerable .

Acotó que, según Ziegler, la crisis constituye una masacre inminente y cada muerte por hambre debe considerarse un asesinato porque en el mundo hay comida suficiente para satisfacer las necesidades de casi el doble de la población actual.

Por su parte, Lage refirió que el aumento de precios, el orden económico injusto, las guerras y las millonarias inversiones en la industria bélica figuran como los principales causantes de la crisis internacional.

Asimismo, la declaración conjunta emitida por la cumbre llama a solventar la situación política boliviana por vías pacíficas y, asegura que el bloque no reconocerá a ninguna figura jurídica escindida de esa nación.

Morales agradeció la solidaridad demostrada por los pueblos latinoamericanos y, manifestó que mientras mantenga el apoyo de la base popular, no le preocupan los intentos secesionistas de la oligarquía interna.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir