— La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) de
México decretó hoy foco rojo ambiental en la península de Yucatán,
ante el bajo nivel de lluvias y la consecuente posibilidad de
incendios forestales.
Esa dependencia gubernamental informó que en 2007 se registró para
esta fecha en el país un promedio de precipitaciones de 16 milímetros,
mientras hasta abril de 2008 solo se contabilizaron ocho.
Para la SEMARNAT, el peligro es mayor en esa región del sureste del
territorio nacional debido al gran acumulado de maleza seca dejada por
la devastación del huracán Dean, que pasó por la península en agosto
de 2007.
La situación de sequía afecta a la mayor parte de la extensa
geografía mexicana, donde la capacidad de las presas está al 54 por
ciento, mientras a esta fecha del pasado año era de 63.
En cuanto al nivel de incendios forestales, en todo 1998 se
perdieron 800 mil hectáreas por ese motivo y 10 años después en tres
meses la devastación alcanzó las 70 mil, aunque el peligro se
incrementará en cuatro semanas más.
En esta temporada primavera-verano, caracterizada por inusuales
altas temperaturas, en todo México han ocurrido cinco mil 305
incendios, cuando en 2006 sucedieron cinco mil 936.