Actualizado 1:45 p.m. hora local

Rechaza la India pretensión de EE.UU. sobre Irán

NUEVA DELHI, 23 de abril (PL). — La India rechazó hoy la pretensión de Estados Unidos de que presione a Irán para que abandone su programa nuclear civil durante la visita del presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, el próximo 29 de abril.

En una fuerte reacción a la observación del vocero del Departamento de Estado norteamericano Tom Casey, la Cancillería india replicó que "no necesita de consejo alguno en este asunto".

Al rechazar la exigencia de Washington, el gobierno indio precisó que "es importante que el genio de cada nación en una región particular sea respetado y se le permita prosperar para responder a la expectativas de enriquecer las relaciones con sus vecinos".

Ahmadinejad iniciará el próximo lunes 28 en Colombo, Sri Lanka, su primera gira por Asia, y Nueva Delhi será su segunda escala.

Casey dijo que su gobierno quiere que la India "hable duro" con Irán para que Teherán suspenda las actividades de enriquecimiento de uranio.

El Frente de Izquierda en el Parlamento indio calificó de atrevimiento y arrogancia tal demanda de la administración norteamericana.

Haciéndose eco del sentir de la mayoría de sus colegas en el Lok Sabha (Cámara Baja), el diputado por el Partido Comunista Marxista de la India (CPI-M), Rupchand Pal consideró que tal arrogante pretensión constituye una violación de la soberanía de la India.

La senadora Brinda Karat, también del CPI-M, sugirió por su parte en el Rajya Sabha (Cámara Alta) que el gobierno indio debe citar al embajador estadounidense para patentizar "el rechazo a tal burda y flagrante interferencia por Washington".

Karat denunció que el Departamento de Estado "incurrió en otro acto de flagrante intromisión en las relaciones de la India con otros países".

Fustigó que la declaración de Washington refleja "la arrogancia de un Estado imperialista autoproclamado policía mundial".

En un comunicado, la Cancillería precisó que ni la India ni Irán "necesitan consejo alguno sobre el futuro curso de sus relaciones bilaterales ya que ambos consideran que su compromiso y diálogo conducen a la paz".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir