— Con menos del cinco por ciento de la población mundial, Estados
Unidos mantiene tras las rejas al 25 por ciento de los presos del
orbe, denunció hoy el diario The New York Times.
En la nación norteña más de dos millones 300 mil personas viven en
centros penitenciarios, destaca el periódico, que cita a diversos
estudios.
Con una población cuatro veces superior, China tiene menos de la
mitad de presos que tiene este país, subraya el cotidiano.
Estados Unidos también encabeza la lista de más prisioneros por
cada 100 mil habitantes: 751, una ventaja considerable sobre la
segunda nación industrializada que le sigue en la lista, Rusia, con
627, agrega.
La proporción en Gran Bretaña es de 151; en Alemania 88; y en Japón
63, apunta.
Expertos consultados por la publicación estiman que los altos
niveles de encarcelamiento se deben, entre otros motivos, a la
violencia, las leyes draconianas y los prejuicios raciales.
Lejos de servir como un modelo para el mundo, Estados Unidos es
visto con horror, estimó James Q. Whitman, especialista en derecho de
la Universidad de Yale.
Whitman afirmó que ningún gobierno europeo envía a esta nación a
personal a estudiar y aprender sobre el sistema penitenciario
nacional.
La lucha contra el tráfico de drogas disparó el número de
convictos, al pasar de 40 mil en 1980 a 500 mil en la actualidad.
A pesar de la enorme cantidad de ciudadanos tras las rejas, la
seguridad pública continúa bajo constante amenaza, sentenció
recientemente Susan Urahn, del Pew Center on the Status.
El año pasado se cometieron en la sociedad norteamericana 464
crímenes violentos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con datos
del Buró Federal de Investigaciones.