Una jornada por el Aniversario 47 de la Victoria de Playa Girón se
desarrolla en Nicaragua y concluirá el próximo sábado 26, en Managua,
con la Reunión Nacional del Movimiento de Solidaridad con Cuba.
Las actividades por la efeméride comenzaron en el 17 de abril, en
la Ciudad de Masaya, donde se efectuó un acto por el triunfo cubano en
las arenas de Girón, en 1961, frente a la invasión mercenaria
organizada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados
Unidos.
En Masaya se rindió honores a Carlos Ulloa Araus, piloto
internacionalista nicaragüense nacido en esa ciudad, quien cayó
heroicamente combatiendo contra los mercenarios invasores del gobierno
de Washington.
Concurrieron allí amigos y familiares de Ulloa Araus, así como
Martín Mendoza, consejero político de la Embajada de Cuba en Nicaragua
y Edgardo García, presidente nacional de la Coordinadora de
Solidaridad con Cuba.
Los participantes en el acto exigieron la liberación de
Antonio Guerrero,
Gerardo Hernández,
Fernando González,
Ramón Labañino y
René González,
los Cinco Héroes antiterroristas cubanos, quienes desde hace
casi 10 años cumplen severas condenas en cárceles de EE.UU. por
infiltrar a grupos anticubanos en Miami.
El 18 de abril, en el Centro de Extensión Cultural de la
Universidad Nacional de Nicaragua-León, en la ciudad de León, tuvo
lugar otra actividad presidida por Carlos Fonseca Teherán, secretario
del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en esa urbe y
Manuel Calderón, alcalde de esa agrupación política.
En el barrio popular de Bello Horizonte, del Distrito II de
Managua, el 19 de abril se desarrolló también un combativo acto que
fue clausurado por el diputado Edwin Castro, Jefe de la Bancada
Sandinista de la Asamblea Nacional.