Actualizado 4:45 p.m. hora local

Llamados a concertación frente a acciones de
terrorismo mediático

CARACAS, 28 de marzo (PL).— Llamados a la concertación de posiciones frente a la política de los grandes medios caracterizaron hoy los debates del Encuentro Latinoamericano contra el Terrorismo Mediático, con sede en esta capital.

En el marco del evento, que sesiona en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), el periodista mexicano José Steinsleger alertó que esa estrategia apunta a buscar la ruptura de proyectos de integración como los bancos del Sur y del ALBA, y el Mercado Común del Sur.

Por su parte, Carlos Aznarez, director del periódico Resumen Latinoamericano, destacó la importancia de crear fuerzas propias capaces de enfrentar la guerra de la información.

El terrorismo mediático —añadió— lo practican los amos de la prensa al desinformar, manipular, esconder la información real, tratarnos como si fuésemos un país de jardín de infantes donde no tenemos otra alternativa que bajar la cabeza".

En esa propia dirección, el periodista cubano Roger Ricardo Luis advirtió sobre la constante manipulación de fuentes y contenidos, lo cual se vincula a la utilización de técnicas sofisticadas de propaganda con la finalidad de infundar mentiras que afectan la capacidad de pensamiento de las persona.

Respecto a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Ricardo Luis calificó a ese órgano de cuerpo de caballería del Imperio para América Latina y El Caribe Los debates del encuentro latinoamericano coinciden con la instalación este viernes de la reunión de la SIP en esta capital.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir