— Más de un millón de muertes podrían evitarse en Sudáfrica si todos 
          los enfermos de SIDA accedieran a la terapia antirretroviral, indica 
          un estudio divulgado en la edición digital del Journal of Infectious 
          Diseases.
          Expertos del Massachussets General Hospital, Estados Unidos, 
          modelaron un programa matemático para determinar la mortalidad por VIH 
          en el país africano, bajo condiciones de tratamiento universal.
          De esta forma los científicos determinaron que 1,2 millones de 
          enfermos sobrevivirían con una terapia adecuada.
          Si los antirretrovirales no se administran a todos los que lo 
          necesitan, la mortalidad será enorme, alertaron los especialistas.
          Incrementar dicho acceso salvaría cientos de miles de vidas tan 
          sólo en Sudáfrica, indicaron.
          El último informe del Programa de Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA 
          (ONUSIDA), asegura que en la actualidad hay 33,2 millones de personas 
          viviendo con el mal.
          La cantidad de nuevos casos en el 2007 fue de 2,7 millones, y el 
          número de fallecidos en lo que va de año como consecuencia de la 
          dolencia sobrepasó los dos millones.
          El SIDA continúa asolando el continente africano, que concentra a 
          unos 22,5 millones de personas enfermas, lo que supone el 68 por 
          ciento a nivel global.
          En países como Sudáfrica, Suazilandia, Lesotho y Botswana, más del 
          35 por ciento de los adultos tienen el virus.