 SAO 
			PAULO, 27 de marzo.— "Bush, hijo mío, resuelva su crisis", pidió hoy 
			con ironía el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, al 
			comentar la crisis financiera generada por la quiebra de parte del 
			sistema hipotecario de Estados Unidos.
SAO 
			PAULO, 27 de marzo.— "Bush, hijo mío, resuelva su crisis", pidió hoy 
			con ironía el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, al 
			comentar la crisis financiera generada por la quiebra de parte del 
			sistema hipotecario de Estados Unidos.
			"Bush, hijo mío, resuelva su crisis. Pasamos 26 años sin crecer y 
			ahora quieres complicarnos con esta crisis", señaló Lula durante su 
			discurso en Pernambuco, informó ANSA.
			También fue irónico sobre el poder de Brasil para rescatar a los 
			bancos mediante dinero público. "Nosotros tenemos el know how 
			para salvar bancos. Si los estadounidenses lo necesitan, podemos 
			enviarle tecnología", afirmó Lula, según la agencia Estado.
			
			RECIFE, Brasil, 27 de marzo.–– Los presidentes de Brasil y 
			Venezuela, Luiz Inácio Lula da Silva y Hugo Chávez, celebraron hoy 
			la alianza energética entre ambos países, reafirmada con un contrato 
			que, según dijeron, da un nuevo rumbo a la integración 
			latinoamericana, reportó EFE.
			En una rueda de prensa que siguió a la reunión que entre ayer y 
			hoy mantuvieron en la ciudad brasileña de Recife, Lula y Chávez 
			calificaron como histórico el acuerdo firmado por los presidentes de 
			las petroleras Petrobras y Petróleos de Venezuela (PDVSA) para 
			asociarse en una refinería en Brasil.
			"Es un acuerdo histórico porque por primera vez PDVSA, que 
			siempre exportó su petróleo al norte, mira hacia el sur, y porque 
			refuerza el papel de Petrobras en la integración suramericana", 
			afirmó Lula.
			"Nuestra estrategia es hacer un gran cambio de rumbo y no apenas 
			asociarnos en una refinería con Brasil sino también con otros 
			países", dijo por su parte Chávez.
			Aseguró que PDVSA también se asociará con Ecuador, Nicaragua, 
			Cuba, Dominica y Jamaica para construir o ampliar plantas de refino.
			"No seguiremos enviando el petróleo al norte como crudo, ahora lo 
			refinaremos en Venezuela, en Brasil y en otros países de la región", 
			dijo Chávez.