| Voluntad inconmovible 
          Suspenden pena de muerte a Mumia Abu Jamal DEISY FRANCIS MEXIDOR Francis_mexidor@granma.cip.cu
 "Mumia Abu Jamal es el más 
          célebre de los condenados a muerte en Estados Unidos. El movimiento 
          internacional por su liberación tiene nuevos signos de esperanza desde 
          el pasado mes de diciembre, cuando un juez federal estadounidense 
          anuló la condena que lo tiene desde 1982 en el corredor de la muerte, 
          esperando que se cumpla la sentencia por un delito que no cometió: el 
          asesinato de un policía blanco", así escribí en el 2002 en una 
          entrevista que me concediera el conocido periodista y luchador por los 
          derechos civiles de los estadounidenses. 
			
			 La 
			solidaridad no ha podido silenciarse. En este instante el inicio de esta nota podría ser el mismo. Las 
          agencias cablegráficas informaron este 27 de marzo —y cito 
          textualmente— que "un tribunal de apelaciones de EE.UU. con sede en 
          Filadelfia suspendió hoy la condena a muerte contra el ex miembro de 
          las Panteras Negras Mumia Abu Jamal". Para quienes hemos seguido el proceso judicial contra Mumia, 
          plagado de irregularidades y con un marcado sentido racista esta 
          decisión es un paso en el complejo entramado legal del caso.  El dictamen de la corte no significa que la condena a prisión por 
          la muerte del oficial de policía Daniel Faulkner, en 1981, se vea 
          afectada, informó el periódico Philadelphia Inquirer. Implica, de 
          hecho, que Mumia deberá cumplir la cadena perpetua. ¡Y han pasado más 
          de 25 años! No obstante, pese a la posibilidad de apelación que tiene la 
          Fiscalía para tratar de impugnar el veredicto, se abre la brecha para 
          que la defensa intente lograr que se haga un nuevo juicio.  
			 En 
			el injusto encierro y especialmente desde el corredor de la muerte, 
			él ha escrito varios libros. En aquella entrevista Mumia dijo "sigo siendo inocente. Una corte 
          no puede hacer culpable a un hombre inocente". Mientras respondía 
          entonces que la noticia de la conmutación de la pena representaba 
          "otro año de lucha, otro año de pelea, no por la vida en una jaula, 
          sino por la libertad". Y surgió la interrogante —la misma que le haría ahora—: ¿Qué 
          esperanzas tiene a partir de esta nueva decisión de la corte? ¿Cree 
          que sean reconsideradas las evidencias presentadas en su defensa? 
          "Trato de no enfrentarme a la esperanza. Es algo abstracto. Es mejor 
          solo trabajar por tu objetivo, pues la esperanza sola es únicamente 
          una emoción", dijo.  La solidaridad internacional continuará en su lucha porque liberen 
          a Mumia. Múltiples personalidades del mundo se han sumado a esta 
          batalla por que se haga justicia: Desmond Tutu, Nelson Mandela, Alice 
          Walker, Paul Newman o Danny Glover¼ . Mientras, Mumia Abu Jamal continúa con su "voluntad inconmovible" y 
          convencido de que "la justicia depende del pueblo", porque "con el 
          pueblo, la justicia es inevitable", según confesara en el 2002.  |