Yargelis Savigne

Lucharé por el oro olímpico desde el primer salto

JORGE LUIS MERENCIO CAUTÍN

Foto: Ricardo López HeviaGUANTÁNAMO.— La estrategia de Yargelis Savigne para ganar la medalla de oro en los próximos Juegos Olímpicos de Beijing está bien definida: luchar desde el primer intento por un salto triple que deje sin opciones a sus rivales.

Esa meta tiene como antecedente el 31 de agosto del 2007, cuando en su primer intento en los Campeonatos Mundiales de Atletismo de Osaka, logró 15.28 metros, infranqueables para sus adversarias y marca personal. "De no lograr mi objetivo en Beijing desde el primer momento nunca dejaría de batallar por triunfar. En los recientes Mundiales de Valencia gané el oro con el último salto", comenta.

La saltadora llegó a esa competencia tras una lesión reciente y cometió algunas deficiencias técnicas en sus primeros saltos. "Al final me concentré debidamente, pensé en Cuba, en Guantánamo, y destroné espectacularmente a la griega Hrysopiyí Devetzí".

Yargelis Savigne Herrera, revelación del atletismo cubano en los últimos años, dialogó con Granma en su nueva morada en esta ciudad. Natural de la comunidad de Uveral, a una decena de kilómetros al suroeste de esta urbe, constituye un testimonio de que en Cuba el deporte es un derecho de todo el pueblo. De ello da fe su origen, en medio de una familia muy humilde.

Fue captada para el deporte en las clases de Educación Física. Transitó por la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE), la ESPA (Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético), hasta afianzarse en el Equipo Nacional de la categoría absoluta.

Entre los sueños de esta muchacha (también especialista en salto de longitud) está rebasar en este año su tope de 15.28 m en salto triple, modalidad en que es más joven compitiendo.

"Mis ídolos fueron y son Ana Fidelia Quirot e Iván Pedroso. Sus ejemplos me inspiran en cada competición", asevera esta estudiante de cuarto año de Licenciatura en Cultura Física, de 23 años de edad y entrenada por el laureado Milán Matos.

—¿Preferencias, después del deporte?

"Estudiar, leer, escuchar música, estar con mi familia y mi novio, el decatlonista del equipo nacional Yosley Ascuy Povea."

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir