— Un segundo Hospital 
          Oftalmológico Amistad China-Cuba fue inaugurado hoy en esta ciudad de 
          la provincia de Henán, a unos 470 kilómetros al sur de Beijing, en 
          presencia de autoridades de ambos países.
          En diciembre de 2006 se había abierto ya un primer hospital de este 
          tipo en Xining, capital de la occidental provincia de Qinghai.
          El acto estuvo presidido por Xu Guangchun, miembro del Comité 
          Central y secretario provincial del Partido Comunista de China (PCCh), 
          y José Ramón Balaguer, miembro del Buró Político del Partido Comunista 
          de Cuba (PCC) y ministro de Salud Pública.
          También estuvieron presentes el viceministro de Salud Liu Qian, el 
          vicegobernador de Henán, Song Xuantao, el embajador en China, Carlos 
          M. Pereira, autoridades provinciales y municipales y el personal 
          médico chino y cubano, entre otros.
          En la ceremonia se encontraba igualmente una representación de la 
          dirección y trabajadores de la Empresa del Carbón y Química de Henán, 
          ya que la minería es una de las principales actividades económicas de 
          la zona.
          Tanto Balaguer como Xu Guangchun resaltaron las excelentes 
          relaciones de amistad entre Cuba y China y coincidieron en que la 
          inauguración de este centro hospitalario es un ejemplo de la 
          cooperación entre los dos países.
          Más que un hospital, lo que inauguramos hoy es un monumento a la 
          amistad entre ambos pueblos, dijo el ministro cubano al hablar en el 
          acto.
          Resaltó su seguridad de que el personal médico chino y cubano 
          dejará una huella indeleble en el corazón de todos los pacientes que 
          acudan al hospital de Hebi.
          El centro asistencial cuenta con una superficie de 10 mil metros 
          cuadrados, un centenar de camas y está dotado de una alta tecnología 
          para tratar todas las patologías oftalmológicas a través de nueve 
          subespecialidades.
          Los 46 especialistas y enfermeras cubanos, así como el personal 
          médico chino, brindarán servicios a los pacientes en cuestiones tales 
          como catarata, córnea, cirugía refractiva, glaucoma, retina, 
          oftalmología pediátrica, neuro-oftalmología y otras técnicas.
          Los médicos realizaron en esta región del norte de Henán, con casi 
          100 millones de habitantes es la provincia más poblada de China, una 
          labor previa de pesquisa en 44 mil pacientes y así como de las 
          patologías más frecuentes.
          El hospital está equipado también con siete salones quirúrgicos, 
          consultas de clasificación, consulta de urgencias, apoyo vital, 
          laboratorios, servicios de rayos X y ultrasonografía general.
          Hace dos días el ministro Balaguer realizó una visita a la ciudad 
          de Datong, en la provincia de Shanxi, al oeste de Beijing, donde 
          también está prevista la apertura en el futuro de un tercer hospital 
          oftalmológico mixto Amistad China-Cuba.