— Representantes de Latinoamérica
y el Caribe presentarán mañana aquí las oportunidades de negocios en
sus respectivos países, ante una nutrida audiencia empresarial
convocada por la Cámara de Industrias de la India (CII).
Los delegados participarán en el seminario India, América Latina y
el Caribe: Grandes Oportunidades para el Comercio y las Inversiones,
organizado por la CII.
Este evento, el primero de su tipo en años, reviste una vital
importancia en los esfuerzos de nuestras naciones de promover las
inversiones y los negocios con empresas indias, manifestó a Prensa
Latina el embajador dominicano, Hans Dannenberg.
El diplomático es el actual coordinador del Grupo de Países de
Latinoamérica y el Caribe (GRULAC) en la India.
Embajadores y representantes de 11 naciones, de las 16 del GRULAC
que tienen sedes diplomáticas en La India, expondrán a ejecutivos de
las más importantes empresas locales las facilidades y esferas en las
que pueden hacer negocios en sus países para beneficio común.
Harán exposiciones jefes de misiones y delegados de Argentina,
Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, México, Panamá, Perú, República
Dominicana, Suriname Y Trinidad y Tobago.
En los últimos ocho años el comercio de la India con Latinoamérica
se ha triplicado y se abren nuevas vías para un incremento mayor.
Seminarios de este tipo, precisamente, contribuyen a aumentar ese
interés y a ampliar los conocimientos del empresariado indio sobre
nuestros países y el potencial que pueden encontrar en ellos, indicó
Dannenberg.
Por su parte, el embajador cubano, Miguel Ángel Ramírez, consideró
"muy oportuno que ocurra el evento en estos momentos en que Cuba y la
India comienzan a desplegar una ofensiva para incrementar los nexos
comerciales y económicos".
Ramírez señaló que el Seminario servirá para adelantar información
sobre la próxima visita a la India de una delegación comercial y
empresarial de Cuba, destinada a potenciar el intercambio bilateral.