. — Agencias de las Naciones Unidas
suministran hoy alimentos, medicinas y otros productos de asistencia a
unos 60 mil ecuatorianos afectados por sostenidas inundaciones en esa
nación latinoamericana.
Reportes circulados en la sede de las Naciones Unidas precisan que
esta movilización da respuesta a las crecidas en casi todo ese país
por las intensas lluvias, que desplazaron a unas 13 mil personas de
sus hogares.
Esas personas están albergadas en unos 300 campamentos, de acuerdo
con los detalles.
El Programa Mundial de Alimentos distribuyó 135 toneladas de
galletas enriquecidas con vitaminas y unas 10 mil raciones de comidas,
al tiempo que anuncia a partir de mayo y por tres meses la puesta en
práctica de su programa alimentos por trabajo.
Por su parte, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
mantiene su respaldo al impulso de los esfuerzos que se realizan para
alcanzar una rápida recuperación.
Ese organismo realiza paralelamente un seminario de tres días
dedicado a la identificación de riesgos y la administración de
desastres.
Entretanto, unos 500 voluntarios distribuyen panfletos con
información del Fondo de Desarrollo de Naciones Unidas para la Mujer
sobre prevención de la violencia sexual contra las mujeres y acerca
del VIH SIDA.
La Organización Mundial de la Salud ayuda con vacunas al ministerio
de Salud de Ecuador, destinadas fundamentalmente a las regiones
costeras de ese país sudamericano.
Reportes de prensa dan a conocer que las intensas precipitaciones
han impactado 13 de las 24 provincias de Ecuador, con unos 60 mil
afectados y una veintena de muertos hasta fines del pasado mes, entre
ellos varios niños.
Las crecidas, además, han ocasionados pérdidas de cosechas
valoradas en 82 millones de dólares.