Actualizado 1:45 p.m. hora local

En huelga trabajadores de aeropuertos en la India

NUEVA DELHI, 12 de marzo (PL). — Miles de trabajadores de los aeropuertos en la India iniciaron esta madrugada una huelga por tiempo indefinido en protesta por la decisión del gobierno de cerrar las actuales terminales aéreas de las ciudades de Bangalore y Hyderabad.

Más de 500 efectivos y especialistas de la Fuerza Aérea fueron desplegados en los 21 aeropuertos más importantes a fin de que las operaciones en ellos pudieran continuar, y hasta ahora no se reporta interrupción en las salidas y llegadas de los vuelos.

La Autoridad Aeroportuaria de la India administra 127 de esos centros en todo el país.

No obstante, comienza a notarse la falta de otros servicios, como por ejemplo, escasa limpieza y tardanza en el movimiento de los equipajes además de otros inconvenientes, informó el noticiario NDTV 24x7.

El Ministerio de Estado de la Aviación Civil confirmó que su titular Praful Patel sostendrá hoy una reunión con la dirección del Foro Conjunto de Empleados de la Autoridad Aeroportuaria (FCEAA) para analizar la situación.

El gremio convocó el paro tras fracasar las negociaciones con el secretario de Aviación Civil Ashok Charla, y lo mantendrá hasta tanto el gobierno desista en su decisión de cerrar los actuales aeropuertos en Bangalore y Hyderabad.

Sendas terminales aeroportuarias entrarán en funcionamiento próximamente en esas capitales de los sureños estados de Karnataka y Andhra Pradesh, respectivamente.

Y la autoridad central cerrará las existentes por acuerdo con las compañías privadas que construyeron las nuevas instalaciones.

Por su parte, el gobierno de Delhi invocó el Acta de Mantenimiento y Servicios Esenciales para aplicar medidas rompehuelgas en el aeropuerto internacional de la capital.

El secretario adjunto de Aviación Civil K.N. Shrivastava advirtió que el sindicato debía tener en cuenta el gran número de directivas emitidas por la Alta Corte de Delhi.

El canal de noticias Times Now también reportó que el gobierno contempla invocar una ley de 1984 que autoriza, en virtud de la cual, arrestar a quienes saboteen el funcionamiento de los servicios eléctrico, abasto de agua y pongan en peligro la seguridad en los aeropuertos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir