Actualizado 10:45 a.m. hora local

EE.UU. trata de dividir a Europa sobre Cuba

MADRID, 12 de marzo (PL). — Estados Unidos practica una clara estrategia de dividir cuando quiere presionar a la Unión Europea (UE) y ahora lo hace en su nueva ofensiva sobre Cuba, afirma hoy el diario español Público.

El periódico dice que esa línea fue desarrollada por la Casa Blanca contra la UE cuando la guerra en Iraq, con la complicidad de los entonces gobernantes británico Anthony Blair y español José María Aznar, y en el caso de la independencia de Kosovo.

Agrega que el presidente norteamericano, George W. Bush, sigue ahora "los mismos pasos para conseguir avances en la gran obsesión de su último año de mandato: el cambio en Cuba".

Para eso, apunta, Washington concentra todos sus esfuerzos en los países de Europa del Este encabezados por Eslovenia, que ocupa este semestre la presidencia de la UE.

El diario madrileño sostiene que la meta de Bush "es poner en jaque la política del diálogo constructivo" impulsada por el gobierno español entre la agrupación europea y la isla caribeña.

En ese sentido, destaca que España, Francia, Italia y Portugal no han sido invitados a reuniones convocadas por el secretario de Comercio estadounidense, Carlos Gutiérrez, y el departamento de Estado.

Público revela que los países excluidos pidieron a Eslovenia, en su condición de presidente en ejercicio de la UE, que informara a Estados Unidos sobre la existencia de mecanismos propios de la agrupación para el tratamiento de diversos asuntos.

Pensamos, y con nosotros la mayoría, que la presidencia de turno tiene que imponerse, decir: nuestros mecanismos de funcionamiento son éstos. No nos gusta que se invite a unos sí y a otros no, dijo al diario un diplomático europeo.

En su más reciente ataque contra Cuba, Bush destacó el papel que desempeñan la República Checa, Estonia, Hungría, Lituania, Letonia, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia en la hostilidad de Estados Unidos hacia la isla caribeña, acota el periódico español.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir