Tradición y combate: una década en la memoria

Para alimentar la esperanza

Sonia Sánchez
sonia.sh@granma.cip.cu

"Es un libro que permite soñar y mantener la esperanza, esa que está en manos de los jóvenes", reseñó el doctor Eduardo Torres Cuevas, director de la Biblioteca Nacional José Martí, al referirse al título Tradición y combate: una década en la memoria, del Profesor de Mérito Juan Nuiry Sánchez (Santiago de Cuba, 1932), presentado ayer en el Aula Magna de la Universidad de La Habana.

Foto: ARNALDO SANTOSJuan Nuiry mientras departía con antiguas condiscípulas en el Aula Magna.

Obra testimonial editada por los sellos Imagen Contemporánea y Félix Varela, resultó singular regalo para estudiantes, profesores, investigadores y lectores en general que busquen acercarse al movimiento de las luchas estudiantiles, sobre todo ahora que sale a la luz en ocasión del aniversario 280 de la fundación de la Universidad de La Habana y rinde homenaje al inolvidable presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), José Antonio Echeverría a los 51 años de su caída en combate y los 85 de la constitución de la organización que dirigió.

El también director de la Casa de Altos Estudios Fernando Ortiz, al recordar tales hitos que se integran a nuestra realidad, evocó la presencia en el liderazgo de ese centro de enseñanza superior de una pléyade de figuras y en especial, las de Julio Antonio Mella, José Antonio Echeverría y Fidel Castro Ruz,"una historia sagrada que da sello auténtico a la Universidad de La Habana en la tradición nacional y de América Latina".

En la presentación, que contó también con la estimable presencia del Profesor de Mérito, Juan Luis Sánchez, quien fuera miembro del Directorio Revolucionario Estudiantil, junto a otros funcionarios, dirigentes de la FEU, y representantes de distintas enseñanzas; el vicerrector Dionisio Saldívar elogió el volumen por la marcada intencionalidad que tiene para que los estudiantes de nuestros días puedan proyectarse hacia el futuro.

Tradición y combate¼ en unas 300 páginas recoge informaciones, artículos, discursos y documentos respaldados por gráficas que reflejan el enfrentamiento del pueblo y el estudiantado contra la dictadura de Batista.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir