Cuba en el mundo

Actualizado 5:45 p.m. hora local

Demandan en Bolivia respeto a familiares de
antiterroristas cubanos

LA PAZ, 12 de marzo (PL).— La Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia reclamaron hoy a Washington un trato respetuoso para familiares de cinco antiterroristas de la Isla, encarcelados en Estados Unidos desde 1998.

En el acto, presidido por el embajador cubano en La Paz, Rafael Dausá, la constituyente Loyola Guzmán, miembro de una Comisión Internacional por el Derecho a Visita Familiar, condenó que Washington niega visas a las esposas de dos de esos luchadores.

También resaltó la importancia de dar a conocer a nivel regional y mundial una verdad que ocultan los grandes medios de prensa.

Adriana Pérez y Olga Salanueva, cónyuges de Gerardo Hernández y René González, respectivamente, son ejemplos de mujeres que luchan por la libertad de sus esposos y de sus otros tres compañeros de causa, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino, señaló.

Según se reveló, los Cinco —como se les conoce mundialmente—enviaron una misiva a grupos de Naciones Unidas dedicados a los temas de la violencia contra la mujer, la tortura, la salud y las detenciones arbitrarias.

En ese texto, los luchadores antiterroristas subrayaron que todas las maniobras en su contra, en un ambiente de circo mediático, persiguen proteger a terroristas que motivaron nuestra presencia en Estados Unidos.

También Patricia Jiménez, presidenta de la Coordinadora de Solidaridad, destacó que las mujeres bolivianas se inspiran en el ejemplo de Cuba para profundizar en el proceso de cambio que impulsa el gobierno de Evo Morales.

Mercedes de Armas, ministra consejera de la legación cubana, explicó el papel de la mujer en las luchas por la independencia de su país.

La diplomática destacó en particular la impronta de Vilma Espin -fallecida el año pasado-, quien libró importantes batallas en el Segundo Frente Oriental Frank País y durante décadas como presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir