.—
El Orquideario de Soroa, ubicado en esta localidad de la provincia de
Pinar del Río, estuvo comprendido dentro del recorrido que realiza hoy
una delegación peruana por áreas del occidente cubano.
Considerado entre los más conservados de la isla, el sitio es,
junto al Complejo Las Terrazas, el complemento de una pasantía
académica realizada por el grupo, presidido por Hugo Ramos, alcalde de
la Municipalidad Distrital de Pachacámac.
La intención, según confirmó a Prensa Latina Ramos, es tomar
experiencias sobre el trabajo de esta provincia, al oeste de La
Habana, en temas comunitarios, turísticos y en el manejo y cuidado del
entorno.
Este paraje trasciende por la riqueza de su Jardín Botánico, donde
se cultivan unas 700 especies de orquídeas.
Referente mundial por sus valores naturales e históricos, se trata
de uno de los 12 centros que funcionan bajo esa categoría en el país,
con una vocación naturalista que data del siglo pasado.
El Orquideario es dirigido por el Ministerio de Educación Superior
y está considerada la institución más importante de su tipo en Cuba
por constituirse en laboratorio para promover el cultivo especializado
de orquídeas, que suman unas 25 mil en el mundo.
La nación caribeña está comprometida en la preservación de unas 300
especies de esa flor, que vive en diversos hábitat y se alimenta de la
humedad del aire.