Propiciar una actualización científica acerca de la
inmunohistoquímica y perspectivas del cáncer a nivel mundial serán
objetivos de un Curso de Postgrado de Patología, en Santiago de Cuba.
Profesores de la Universidad de Valencia y de la Sociedad Cubana de
Anatomía Patológica tendrán a su cargo el ciclo de conferencias y
talleres, previstos del 28 al dos de febrero próximos, en el Hospital
Juan Bruno Zayas.
La doctora Dinorah Betancourt, Jefa del Grupo Provincial de la
especialidad, en Santiago de Cuba, explicó que la inmunohistoquímica
constituye hoy una de las principales herramientas para determinar el
origen de los tumores neoplásicos.
Al respecto, acotó que las afecciones malignas muestran una
tendencia creciente en Cuba y el Mundo y ello justifica el interés por
asimilar los avances tecnológicos e investigaciones, en aras de
contribuir a lograr diagnósticos tempranos.
La especialista santiaguera, con cuatro décadas de trabajo en ese
perfil, dijo que el curso está dirigido a patólogos y citólogos de las
provincias orientales y que la capacitación redundará en la calidad de
asistencia médica.
Una de las fortalezas de Cuba en la rama de la Patología es contar
con una red nacional asistencial y favorecer la formación de
especialistas, incluyendo el desarrollo de la ciencia y la técnica.