Actualizado 10:00 a.m. hora local

Realizarán pesquisaje sobre cáncer en Santiago de Cuba

Un pesquisaje activo encaminado al diagnóstico y la atención precoz del cáncer, enfermedad con una creciente incidencia en Cuba, se realizará de forma piloto en Santiago de Cuba.

La experiencia iniciará en febrero próximo y se centrará en las lesiones bucales, de mamas y próstata, para lo cual en una primera etapa se escogió el área de salud del Policlínico 28 de Septiembre, unidad de referencia nacional.

Se busca determinar la posible incidencia oculta de esos tipos de neoplasias para aplicar cuanto antes los tratamientos, toda vez que una detección temprana redunda en mayores posibilidades de curación y en la calidad de vida.

La doctora Yuisimí Barrios, vicedirectora docente del centro, explicó a la AIN que aunque el policlínico atiende a más de 48 mil habitantes, se escogieron los de mayor riesgo.

Apuntó que el examen de mamas se le aplicará a más de 16 mil mujeres mayores de 30 años y el de próstata a unos seis mil hombres con 50 o más años, este último mediante una prueba de sangre y el uso de un antígeno prostático.

Igualmente, en el de tipo bucal se examinarán a las personas de más edad, precisó la especialista.

Barrios señaló que el pesquisaje concluirá en el 2009 y está organizado por consejos populares, proceso que apoyarán también enfermeras y médicos de los consultorios.

Este policlínico santiaguero está equipado con modernas tecnologías y servicios, como parte de las transformaciones en el sistema sanitario del país. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir