Como un intercambio para compartir experiencias y presentar
productos alternativos a los discursos excluyentes que prevalecen en
los grandes medios, fue calificado el VIII Encuentro Iberoamericano
de Género y Comunicación que se celebrará en La Habana del 27 al 29
de mayo próximo.
El lema seleccionado es Multiplicando voces hacia una
comunicación no sexista, partiendo de la necesidad de que un mayor
número de agencias de noticias, radios comunitarias y sitios en
internet aborden la realidad desde una mirada incluyente en la
búsqueda de un mundo mejor.
Los representantes de América Latina y España analizarán una
agenda de trabajo que incluye temas relacionados con la salud sexual
y reproductiva, la cultura de paz y estudios de masculinidad.
Hasta hace cuatro años la edición de estos encuentros, que tienen
una periodicidad bianual, se denominaba "Mujer y Comunicación".
A partir del 5 de febrero y hasta el 19 de ese mes sesionarán los
encuentros regionales previos a la cita iberoamericana, en las
provincias de Pinar el Río, Villa Clara, Las Tunas y Ciudad de La
Habana, con la asistencia de delegados de todo el país.
La Unión de Periodistas de Cuba, la Federación de Mujeres Cubanas
y la Asociación de Comunicadores Sociales son los auspiciadores de
la reunión.