Un seguimiento y apoyo a la última etapa del entrenamiento de los
atletas cubanos para los Juegos de la XIX Olimpiada de Beijing,
China, es una de las 17 principales tareas del Comité Olímpico
Cubano (COC) para el 2008.
Dada la aspiración de Cuba de mantenerse entre las principales 12
potencias del deporte, la Asamblea General del COC hizo una
evaluación de lo hecho y enfatizó sobre los pasos a seguir hacia ese
logro, destacando José Ramón Fernández, vicepresidente del Consejo
de Ministros y titular del COC, que se ha dedicado todo el esfuerzo
y recursos disponibles.
También señaló la estrecha relación entre el organismo y el INDER
en la preparación de los atletas 75 clasificados, y otros en espera
de lograrlo, respecto a bases entrenamiento, implementos y
participación en torneos Preolímpicos a otorgar plazas.
Participar en reuniones y congresos deportivos, contribuir a la
organización de competencias nacionales e internacionales y la
atención a los programas de Solidaridad Olímpica para atletas y
entrenadores también aparecen entre las direcciones de trabajo
aprobadas por el Comité Ejecutivo del COC y los presidentes de 39 de
las 44 federaciones deportivas del país.
Cristhian Jiménez, presidente del INDER, y otros directivos del
organismo ofrecieron un panorama de la ruta crítica hacia Beijing,
con una estrategia bien diseñada para los 322 atletas integrantes de
la preselección actual, a la cual están sumados muchos organismos de
la administración central para su aseguramiento, como en la venidera
IV Olimpiada del Deporte Cubano en abril, una competencia importante
rumbo a los objetivos olímpicos.