Kabalevski en la mira

Debutará el pianista Daniel Rodríguez Hart con la Sinfónica el próximo domingo

Pedro de la Hoz
pedro.hg@granma.cip.cu

La continuidad de la actual temporada de la Orquesta Sinfónica Nacional el próximo domingo tendrá como incentivo un par de novedades: la interpretación del prácticamente desconocido entre nosotros Tercer concierto para piano en Re Mayor, del compositor ruso Dimitri Kabalesvki y el debut del joven pianista Daniel Rodríguez Hart, en esa pieza, con el principal organismo instrumental del país, dirigido por el maestro Enrique Pérez Mesa.

A buena distancia de las innovaciones del lenguaje musical occidental en la primera mitad del siglo XX, pero dotado de una sensibilidad romántica y una firme convicción sobre lo que en términos rítmicos podía seguir aportando el alma eslava, Kabalevski (1904 – 1987), su obra pianística, ofrece interés por su brillantez y, en el caso de la partitura que nos ocupa, por poner a prueba la asimilación de los recursos técnico-expresivos durante etapas avanzadas del aprendizaje.

Sin embargo, no debe tomarse esta obra como un instrumento pedagógico. Uno de los grandes pianistas del siglo pasado, Emil Gilels, lo tuvo en cuenta y sacó máximo partido de la propuesta kabalevskiana en una grabación con la Gran Orquesta de la Radio y la TV Soviéticas que hoy hace las delicias de los coleccionistas.

Con apenas 13 años de edad, Rodríguez Hart, que comenzó sus estudios en el conservatorio Alejandro García Caturla, de la capital, bajo la tutela de Isabel Clavera, cuenta ya con lauros importantes: Gran Premio en el IV Concurso Iberoamericano de Piano (La Habana, 2004); Gran Premio en el VIII Festival de Música Latinoamericana (Repùblica Dominicana, 2005) y Segundo Premio en el Concurso Internacional de Piano de Maracaibo (2006).

El programa se completará con la ejecución de la Quinta sinfonía, de Chaikovski.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir