.— La economía de Estados Unidos
tiene un 50 por ciento de probabilidades de entrar en recesión,
afirmó hoy la Comisión de Asesores Económicos de la Asociación
Estadounidense de Banqueros (CAE).
En un panel compuesto por nueve economistas bancarios se proyectó
una desaceleración económica provocada por la crisis en el país de
varios sectores, sobre todo el inmobiliario.
Se estima que el Producto Interno Bruto (PIB) sólo crecerá un
1,25 por ciento en el primer semestre de 2007 y se recuperará a
alrededor de un 2,25 por ciento en la segunda mitad del año.
Sin embargo, los riesgos de recesión continúan en aumento,
aseguró la Comisión de Asesores de la CAE.
El panel, que espera que la Reserva Federal (FED) recorte
nuevamente sus tasas de interés, se reunió con su presidente, Ben
Bernanke, con el fin de presentar el más reciente panorama de
crecimiento.
Los recortes de la FED son causados por la continua crisis de los
mercados financieros y la debilidad económica que enfrenta el país,
dijo Peter Hooper, presidente del panel de la CAE y jefe de
economistas en Deutsche Bank Securities en Nueva York.
Hooper opinó que la caída en los precios de las viviendas, los
altos costos de la energía y las dificultades en los mercados
financieros seguirán desafiando a la mayor economía mundial.
Minutos después de que el panel presentara sus estimaciones, el
presidente de la Casa Blanca, George W. Bush, anunció un paquete de
estímulo que levantaría el PIB en un uno por ciento.
El plan de reactivación económica está encaminado a evitar que el
país caiga en recesión y propone medidas fiscales por un monto de
145 mil millones de dólares, mediante recortes tributarios.
Según analistas y medios especializados en Washington las medidas
incluirán incentivos a la inversión y mayores fondos de ayuda a
desempleados y otros sectores de la población.