Actualizado 5:45 p.m. hora local

Grupos sociales estarán en Guayaquil en apoyo
a gobierno ecuatoriano

QUITO, 18 de enero (PL).— Las Juntas Parroquiales y Rurales del Ecuador anunciaron hoy la decisión de viajar a la ciudad de Guayaquil para participar en los festejos por el primer año del gobierno del presidente Rafael Correa.

Vamos a respaldar la política de descentralización de recursos en favor de los sectores tradicionalmente excluidos en el país, resaltó Raúl Jiménez, vocero de la organización.

Destacó que el Consejo Nacional, que agrupa a 793 juntas, movilizará a unas cinco mil personas para respaldar mañana la concentración del gobierno.

Jiménez aseguró que apoyan a Correa en su compromiso con el cambio, para reestructurar el estado y hacerlo mucho más equitativo e incluyente para toda la población.

El portavoz descartó asimismo que recibieran dinero de parte del gobierno para asistir a esa fiesta por el primer año de las reformas, como anunciaron líderes opositores, citados por medios de prensa nacionales.

Ni a las Juntas Parroquiales, ni otros sectores se le pagó un centavo, aseguró al señalar que la gente que va allá se autofinancia.

Además de esta agrupación, el gremio de transportistas ecuatoriano decidió ceder un grupo de ómnibus para trasladar a los miles de simpatizantes del jefe de Estado que deseen viajar a Guayaquil para respaldar al gobierno.

En este contexto, el ministro Coordinador de la Política, Ricardo Patiño, denunció los intentos del alcalde socialcristiano de Guayaquil, Jaime Nebot, de boicotear esta celebración.

Nebot ha ordenado a sus pelucones (ricos) que coloquen banderas negras en sus casas y edificios en señal de rechazo a las fiestas por el primer año de la Revolución Ciudadana, alertó.

Patiño señaló además que desde la alcaldía se presiona a muchas organizaciones no gubernamentales con la mentira de que el gobierno nacional quiere acabar con las fundaciones.

Se trata de crear una oposición al presidente Correa para que asistan a la marcha que Nebot prepara para el próximo día 24, concluyó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir