Actualizado 2:45 p.m. hora local

Alertan sobre empeoramiento de la situación keniana

NAIROBI, 18 de enero (PL).— Una organización de la sociedad civil de Kenya alertaron hoy sobre los peligros que atraviesa su país -un posible colapso económico y del sistema político y social- de persistir la actual crisis post-electoral.

Según Kenianos por la Paz con Verdad y Justicia, este estado de Africa oriental está al borde de la desintegración y cita estadísticas que incluyen a unos 500 muertos, seis mil 100 exiliados en Uganda y un cuarto de millón de desplazados.

Ese movimiento, que agrupa a una treintena de organizaciones de la sociedad civil, manifestó en una declaración difundida aquí que otros países relacionados con Kenya también se encuentran afectados por el conflicto interno.

En nuestra opinión, la manipulación de las elecciones presidenciales y la declaración de Mwai Kibaki como ganador (son) el más importante desencadenante de la crisis actual , señala la declaración, con lo cual reitera un criterio emitido la semana anterior.

La agrupación expresó su preocupación por la manera en que la Comisión Electoral concluyó la elección presidencial y declaró al ganado a Kibaki.

Conforme con el análisis de Kenianos por la Paz con Verdad y Justicia, es importante determinar el origen y asignación de 231 mil 628 votos que marcaron la diferencia entre el actual gobernante y su oponente, Raila Odinga.

Para resolver la disputa, el movimiento plantea la ejecución una pesquisa independiente sobre el escrutinio.

La agrupación difundió su alerta ante el temor de que la continuación de la crisis desemboque en más confrontaciones que podrían dar lugar a un gran número de víctimas, la pérdida de la propiedad y un clima general de miedo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir