Una decena de jóvenes creadores recibieron hoy, en La Habana, los
lauros correspondientes al 2007, de acuerdo con el sistema de becas
y premios que otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
En audiovisual se entregó el premio Tomás Gutiérrez Alea en las
categorías de ficción, animación y documental, que posibilita la
realización del material, así como la beca de creación Chicuelo, la
cual estimula la elaboración del guión cinematográfico.
También se dieron a conocer las plazas respectivas a las artes
plásticas, escénicas y de literatura (infantil, novela y ensayo).
Lázaro Castillo, presidente AHS en Sancti Spíritus, destacó el
papel de la organización para proteger y promover el universo de los
noveles artistas, a quienes se convoca a abordar temas oportunos que
favorezcan el debate creador y enriquezcan la cultura nacional.
Enfatizó en la demanda de una mayor promoción del sistema de
becas y premios de la asociación (la cual no sólo convoca a sus
miembros sino a todos los artistas menores de 35 años), en pos de
aumentar el necesario intercambio por ambas partes.
Este punto fue precisado también por Alejandro Ramírez, jurado
del lauro para audiovisuales, quien agregó que aún cuando las obras
premiadas realmente lo merecían, la representación no fue abundante,
si se tiene en cuenta que este concurso puede convertirse en un
espacio masivo.
Refiriéndose al seguimiento de la asociación hacia los
galardonados, Luis Morlote, presidente nacional de la AHS, dijo a la
AIN que en las categorías de novela y literatura infantil se discute
la publicación de las obras con las editoriales, respetando la
disposición de los autores.
En tanto, agregó, los reconocidos con la beca de pensamiento
Ernesto Che Guevara de ensayo pueden publicar sus adelantos en la
revista Dédalo o El Caimán Barbudo.
Durante el acto se entregó también la distinción Raúl Gómez
García del Sindicato de Trabajadores de la Cultura y se anunció la
convocatoria para 2008 del sistema de becas y premios, que cumple
una década este año.