Actualizado 10:00 a.m. hora local

Tañidos de Revolución alientan al Consejo
Nacional de la FEU

La campana traída a La Habana por los jóvenes, como símbolo de aquella otra tañida por Carlos Manuel de Céspedes el 10 de octubre de 1868, presidirá hoy la reunión del Consejo Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

A la capital llegó el lunes último, en la Caravana por la Unidad protagonizada por los universitarios en saludo al cumpleaños 85 de su organización y para reeditar la acción reivindicadora que hace 60 años lideró el estudiante de Derecho Fidel Castro, para rescatar la campana de La Demajagua de los afanes publicitarios de políticos corruptos.

La pieza-símbolo, que en su ruta presidió las sesiones de trabajo de los consejos provinciales y del municipio especial Isla de la Juventud, ocupará este miércoles un lugar privilegiado en el teatro del Centro de Convenciones Pedagógicas de Cojímar, sede de la reunión del máximo órgano de dirección de la FEU entre uno y otro congresos.

Para la mañana están previstos los usuales encuentros por separado con representantes de los organismos a los cuales están adscritos los centros de enseñanza superior, a saber, los ministerios de Educación, Educación Superior, Cultura y Salud Pública y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación.

El programa para la sesión matutina incluye, además, varios grupos de trabajo, que debatirán sobre docencia e investigación, funcionamiento de la FEU, experiencias muy recientes, como los foros sociales universitarios, relaciones internacionales, cultura universitaria y trabajo social.

Entre las prioridades estará, también, el análisis sobre la atención a las residencias estudiantiles, los institutos superiores pedagógicos y al programa de universalización de la enseñanza superior, que aporta más de la mitad de los casi 200 mil miembros de la Federación Estudiantil Universitaria.

De tarde, en sesión plenaria y como conclusión de tan intenso debate, los 157 miembros del Consejo Nacional evaluarán los resultados del trabajo en los 12 meses transcurridos desde el VII Congreso y su real impacto en la vida de la FEU y en la Universidad cubana actual.

Bien entrada la noche, los delegados asistirán al concierto que, con entrada libre, ofrecerá el dúo Buena Fe en el Estadio Universitario Juan Abrantes para dar la bienvenida al 20 de diciembre, fecha de fundación de la más antigua de las organizaciones de masas de Cuba. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir