Actualizado 10:00 a.m. hora local

Beneficia Sideromecánica avileña a programa de la vivienda

Más de mil 500 techos de hogares cubanos se beneficiaron este año con las tejas de zinc galvanizado que produjo la empresa sideromecánica Indalecio Montejo de la provincia de Ciego de Ávila.

El aporte de esa entidad representa una diversificación de sus surtidos y se logró por la puesta en marcha de una innovación tecnológica con recursos propios del sector que le ahorró al país 150 mil dólares.

La innovación , valorada en solo dos mil pesos (moneda nacional), consiste en una máquina que le da el ondulado a la teja, un sustentador del rollo del metal, rodillos y cizalla o guillotina, informó Fernando Fernández Hernández, jefe del taller de tuberías metálicas.

En cada turno de trabajo se producen unas 360 piezas de 3 metros y 80 centímetros, pero pueden obtenerse hasta de 4 metros y 20 centímetros, según el pedido del cliente, añadió la fuente.

La "Indalecio Montejo" contribuye de igual forma al desarrollo del programa de construcción de viviendas en el país mediante la fabricación de vigas, de las que ya entregó más de mil 794, cifra que favoreció a más de 14 mil casas de familia.

El colectivo avileño facilita, además, conductos de acero de diferentes diámetros para trasladar gas y aire en los emplazamientos de generación de energía, así como también tubos de polietileno reforzados con fibra de vidrio para conductoras de agua potable, y cañerías de acero con el mismo propósito. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir