Actualizado 12:30 p.m. hora local

Amazonía boliviana rechaza afanes
separatistas de oposición

LA PAZ, 14 de diciembre (PL).— Los pueblos indígenas de la Amazonia boliviana rechazaron hoy los estatutos autonómicos de aires separatistas gestados por la oposición en la denominada Media Luna.

El líder de la Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia, Angel Comaconi, rechazó en nombre de sus comunidades tales medidas, elaboradas a espaldas de las mayorías.

Comaconi aseguró que dichos proyectos nacieron entre cuatro paredes para defender los intereses de los terratenientes y empresarios del oriente boliviano.

Aclaró que estas autonomías de facto carecen de legalidad pues fueron elaborados al margen de la nueva Constitución Política del Estado, aprobada el pasado fin de semana en Oruro.

"Nosotros somos pasivos, aun no movilizamos gente, pero llegará el momento para movilizarnos como la marcha por la Dignidad, Tierra y Territorio de 1989", advirtió.

Admitió que los antiguos gobiernos dictatoriales y neoliberales los acallaron, pero ahora corren tiempos distintos y los pueblos originarios tienen voz y son mayoría.

Comaconi anunció la preparación de un estatuto autonómico de los pueblos amazónicos, amparado en la nueva carta magna y en la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Indígenas, elevada al rango de ley en Bolivia.

Expresan así su derecho a la autodeterminación de las naciones y pueblos indígena originarios, y las comunidades campesinas, cuya población comparte territorio, cultura y riquezas naturales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir