El español nuestro

María Luisa García Moreno

La palabra minuto se formó a partir de su similar latina minutus y significaba "pequeño, menudo" y también "disminuido". En francés, lengua romance al igual que el español, este vocablo tenía el mismo sentido, pero en algún momento incorporó como nueva acepción "detallado" y posteriormente, "lista, relación". Más tarde surgieron la expresión menu de repas y su forma actual: menu, a la que en español —idioma al que llegó desde finales del siglo XIX, aunque la Academia no la aceptó hasta 1927— solo se añadió la tilde. De modo que minuto, menú y menudo son parientes cercanos.

Por cierto, todos los minutos, como todas las horas, tienen la misma duración. No use expresiones al estilo de "pasaron largos minutos".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir